El Tilingo Lingo surge en febrero de 1996, en la Ciudad de México, con el fin de promover un instrumento musical: la marimba de arco. Desde entonces y durante un periodo de 10 años, el grupo se dedicó a explorar los caminos de las marimbas y de los sones, combinando la marimba de arco con jaranas, clarinetes, batería, contrabajo y voces, creando un estilo propio que podría llamarse "son urbano".

La historia

Todo comenzó con una marimba de arco, un instrumento que Rodrigo conoció en un viaje a la tierra de su abuelo, Nicaragua. Entre las virtudes de esta marimba está el hecho de tener un arco fabricado con una rama flexible que permite que te eches la marimba al hombro y la lleves a donde haga falta... y eso exactamente fue lo que sucedió.

Casi sin darse cuenta los miembros del Tilingo Lingo se fueron adentrando en un mundo extremadamente rico pero constantemente ignorado que es el de los sones del sur de México y Centroamérica. Cada quién aportaba lo que sabía o lo que conseguía o averiguaba, pero sobre todo su propia manera de sentir y de vivir esta música.

La agrupación, conformada en su totalidad por jóvenes músicos urbanos, descubre en la marimba de arco un excelente vehículo para explorar antiguos lenguajes, sorprendentemente renovadores. El grupo desde un principio se da a la tarea de aprender los sones nicaragüenses de marimba, pero no pierde la oportunidad de adaptar otros sones y danzas que por uno u otro motivo se van antojando en las maderas de la marimba de arco (música mexicana de los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Yucatán, así como de otros países como el caso de Guatemala).

Así es como el tilingo lingo comienza su trabajo de recopilación y experimentación, ayudado siempre por abuelos y demás amigos que les prestan y regalan música grabada, o que cantan o silban canciones. El tilingo procura siempre acercarse a la música popular de manera respetuosa, pero con un respeto más parecido al que se le tiene a un gran amigo, que al que se profesa por un objeto de museo. Así el tilingo lingo se aventura también a experimentar con la sonoridad y logra que la marimba de arco, la voz cantada, las jaranas veracruzanas, el saxofón, el contrabajo y la batería, cohabiten un mismo espacio acústico.

En el año 2002 el grupo realizó su producción discográfica De la Flor en su Florear, que fue distribuida por Urtext Digital Classics.

En septiembre de 2005 el Tilingo Lingo viajó a Hong Kong para presentar su espectáculo Barrilete, en el contexto de los festivales Latin Passion y Mexican September.

Los integrantes

Fotos