Rodrigo Mejía Armijo - Escaparate Musical

Bienvenidos:

Sean bienvenidos a este espacio personal. Mi nombre es Rodrigo Mejía y soy músico y desarrollador web. Esta página está dedicada a mostrar mi trabajo como músico, con enlaces y ejemplos de audio de los principales proyectos en los que he estado involucrado, así como información general sobre mi trayectoria.

Algunos proyectos particularmente significativos:

Tilingo Lingo

Tilingo Lingo

tilingolingo.com

sones con marimba de arco.

Tilingo Lingo:

El Tilingo Lingo surge en febrero de 1996, en la Ciudad de México, con el fin de promover un instrumento musical: la marimba de arco. Desde entonces hasta la fecha el grupo se ha metido a explorar los caminos de las marimbas y de los sones, combinando la marimba de arco con jaranas, clarinetes, batería, contrabajo y voces, creando un estilo propio que podría llamarse “son urbano”.

El Gallo

Créditos:

Autor: Rodrigo Mejía, Vladimir Garnica y Luis Robles
Marimba: Rodrigo Mejía
Jaranas: Alonso Borja y Violeta Ortega
Batería: Alberto (Alving) Herrera
Bajo: Rodolfo Samperio
Saxofón: Mariano Che Pereira
Egiptanos

Egiptanos

ensamble de música y danza gitana.

Egiptanos:

Los antíguos llamaron “egiptanos” a ese pueblo errante y misterioso que decía provenir del “Pequeño Egipto”. Pero el “Pequeño Egipto” no figuraba en ningún mapa y a la vez parecía estar en todos lados. Los egiptanos continuaron su camino, perdiendo algunas letras de su nombre entre las ruedas de sus carretas. Desde entonces la gente nos llamó “Gitanos”.

Solar

Créditos:

Autor: Rodrigo Mejía
Acordeón: Rodrigo Mejía
Guitarra: Esteban Reyes
Percusión: Ismael Rodríguez
Violín: Javier Guillén
Saxofón: Yusuf Isa Cuevas
Oúd: Manuel Mejía
Roccons

Roccons

Roccons

trabajo electrónico en solitario.

Roccons:

Se trata de crear sonidos, atmósferas, texturas, “creaturas electrónicas”. Las herramientas: Un “freeware” prodigioso llamado Jeskola Buzz, un sinte análogo, un acordeón y software para mezclar.

On Hold

Créditos:

Composición, producción, acordeón, jeskola buzz y cs-15: Rodrigo Mejía aka Roccons
Tilingo Lingo

Tapir Trip

Tapir Trip

chill out electroacústico.

Tapir trip:

Un viaje sonoro, un continuo movimiento entre lo rítmico y lo etéreo, lo electrónico y lo acústico, lo sintético y lo orgánico. Combina el control minucioso del diseño de audio frente al computador, con lo espontáneo e impredecible de una sesión de jam. Secuencias, texturas, guitarras, efectos, percusiones, acordeones, sintes análogos...

Telepong

Créditos:

Composición, producción y programación Jeskola Buzz: Rodrigo Mejía
Acordeón, cs15: Rodrigo Mejía
Voz: Silvie Henry
Guitarra: Esteban Reyes
Percusión: Alberto (Alving) Herrera
Vivere Parvo

Vivere Parvo

ensamble de acordeón y guitarra.

Vivere Parvo:

Ensamble de guitarra y acordeón, abarcando repertorio tan diverso como música oaxaqueña, gitana, siciliana, tango y composiciones originales.

Chacan

Créditos:

Autor: Rodrigo Mejía y Esteban Reyes
Acordeón: Rodrigo Mejía
Guitarra: Esteban Reyes
La Mala Sangre

La Mala Sangre

sí, fuimos furiosamente jóvenes.

La Mala Sangre:

En busca del corazón de quien escuche, descubrimos sin proponérnoslo una música naciendo entre nosotros, empapada de la vasta herencia de la cultura en que vivimos, justo cuando sentíamos adentrarnos en tierras que sólo imaginábamos.

Palabras Suaves

Créditos:

Autor: Manuel Mejía, Camilo Mejía y Ulises Garrido
Voz, zampoña y maracas: Camilo Mejía
Teclados: Manuel Mejía
Guitarra: Ulises Garrido
Congas: Rodrigo Mejía
Batería: Alberto Herrera
Bajo: Claudio Enríquez
Coros: La mala sangre

About:

Rodrigo

Yo soy Rodrigo Mejía y amo la música: crearla, recrearla, escucharla, compartirla, interpretarla, transformarla...

He participado como marimbista, tecladista, acordeonista y percusionista en distintos proyectos incluyendo Marimba Hermanos Aquino (marimba chiapaneca), La Mala Sangre (rock), Ensamble Galileo y Segrel (música antigua), Vivere Parvo (música siciliana y mediterránea), Tapir Trip (chill out) y tengo un par de arreglos de música mexicana que escribí para el cuarteto de clarinetes Argül.

Desde el 2003 hasta el 2005 estuve a cargo de la dirección musical del ensamble de música y danza gitana Egiptanos donde también tocaba el acordeón.

Me desempeñé como ejecutante de marimba de arco y director musical del grupo Tilingo Lingo -grupo de difusión y recreación de la música del sur de México y Centroamérica- desde su fundación, en 1996 hasta finales del 2005. En ese año, montamos un espectáculo interdisciplinario bautizado como "Barrilete" que fue llevado a los festivales Latin Passion y Mexican September en Hong Kong.

En el 2006, la canción "De la flor en su florear" (que da nombre al disco de Tilingo Lingo) es grabada por Eugenia León y utilizada como cortinilla para el programa "Acústico", de canal 22.

Del 2012 hasta el 2016 participé tocando la marimba de arco en un proyecto llamado Mamá Chilindrá, donde dialogan las tradiciones jarocha y nicaragüense. Y del 2017 al 2019 me desempeñé como acordeonista en el sexteto de tango Lunfardo.

He grabado los siguientes discos:

Entre mis estudios más importantes se encuentran las clases con los maestros Enrique Bárcena (piano clásico), Jorge Luis Aquino (marimba chiapaneca), Margarita Vega (armonía moderna y entrenamiento musical), Carlos Tovar (percusión cubana) y Patricia Ivison (canto).

También tengo estudios en el Conservatorio Nacional de Música y en la Escuela Nacional de Música, así como un Workshop de música por computadora en el CCRMA de la Universidad de Stanford.

Te invito a conocer más de mi música en mi canal de Youtube y también puedes escribirme a ogirdor55(arrobagmail).